Invitamos a la comunidad Konradista y a la comunidad en general, a participar en el conversatorio de psicología.
La labor de los psicólogos en el conflicto armado trasciende los límites de la intervención familiar y la psicoterapia, va más allá de la identificación de las afectaciones a la salud mental y sus tratamientos. El quehacer psicológico consiste también en dejarse traspasar por la vida y el sufrimiento de las víctimas, de sus familias, de las comunidades e incluso de aliviar el sufrimiento ayudando a cargar con las cadenas de los secuestrados.
Ser psicólogo en el marco de un conflicto armado es mucho más de lo que se ve, es mucho más de lo que describen los protocolos y es mucho más de lo que se describe en un espacio académico.
Es así como este conversatorio tiene el objetivo de compartir la experiencia vital de un secuestrado y su rescate tras el asesinato de sus compañeros de cautiverio, además de la experiencia de acompañamiento de su psicoterapeuta en su proceso de reajuste emocional. Los invitamos a recordar, en latín “recordari”, es decir volver a pasar por el corazón, la historia de Guillermo Javier Solorzano Julio y de su psicóloga Priscila Gutiérrez Cortés, Konradista enamorada de su profesión.
Participantes
Priscila Gutiérrez Cortés
Psicóloga Konradista con profundización en Sistemas Motivacionales Aplicados al Comportamiento. Especializada con la Sociedad Psicotrauma de Argentina. Diplomada en Narrativa de Víctimas de la Universidad Sergio Arboleda, y en Derechos Humanos y Ciencias Políticas de la Universidad Javeriana. Nombrada como Asesora de Paz por la Red Mundial de Radio y Caracol Radio. Con amplia experiencia en investigación, desarrollo y aplicación de programas en promoción, prevención y atención psicosocial a nivel organizacional, educativo y comunitario y en el manejo de estrés postraumático como consecuencia de los conflictos sociales. Asesora en Derechos Humanos y por el estado en un caso para la Corte Interamericana DH.
Claudia Pineda Marín PhD
Psicóloga y Docente investigadora del Centro de Investigaciones en Psicología.
Guillermo Javier Solorzano Julio
Oficial en el grado de Mayor (r) de la Policía Nacional, secuestrado en Florida, Valle el 4 de junio de 2007 y liberado el 16 de febrero de 2011. Administrador Policial, Especialización en Seguridad Integral, Maestría en Seguridad Pública, Auditor de BASC, Implementador de ISO 18788, consultor, asesor e investigador de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, Docente en la Escuela de Policía en la Especialización de Seguridad Integral y Jefe de Seguridad del Hotel estelar la Fontana.
Entrada libre con registro previo. ¡Te Esperamos!